El equipo del Secretario Ejecutivo
Bio:
Pierre-Alain se unió a la secretaría de WAPES en febrero de 2015.
Como parte de su carrera en comunicación, Pierre-Alain se fue de pasantía (prácticas) por un período inicial de 3 meses a Venezuela, pero regresó a Bélgica en el 2014, 12 años más tarde.
Apasionado por el medio audiovisual y el trabajo cultural, primero colaboró con la creación de un canal de televisión comunitaria en un barrio popular de Maracay en Venezuela. Posteriormente, con su compañera venezolana, creo la asociación Socio-Cultural sin ánimos de lucro “AUTANA” de la cual fue director durante 10 años. La Fundación organiza talleres gratuitos de producción audiovisual, proyecciones de películas y documentales en los barrios, produce videos y ayuda a la creación de otras organizaciones.
Pierre-Alain es también licenciado en educación con especialización en desarrollo cultural de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez en Caracas, Venezuela. Su último cargo fue el de responsable de comunicación durante dos años en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad “UNES” para el núcleo Aragua-Carabobo en Venezuela.
Pierre-Alain pasa su tiempo libre haciéndole descubris a su familia las diferentes manifestaciones culturales belgas.
Bio:
Nicole se incorporó a la Secretaría Ejecutiva de WAPES en marzo de 2023.
Nicole está viene de la Agencia Federal de Empleo alemana.
En el Servicio Público de Empleo alemán (Bundesagentur für Arbeit) ha trabajado en varios puestos, como responsable de colocación, asesora profesional, jefa de equipo y, más recientemente, en la Representación Europea de la Agencia Federal de Empleo alemana.
Nicole ha estado viviendo y estudiando en los EE.UU. durante un par de años. Desde 2021 vive con su familia en Bélgica.
Nicole es licenciada en Comunicación y tiene un máster en Psicología Industrial y Organizacional.
Bio:
Ulf se incorporó a la secretaría ejecutiva de WAPES en octubre de 2023.
Ulf está en comisión de servicios en Arbetsförmedlingen, el servicio público de empleo sueco.
En Arbetsförmedlingen ha ocupado diversos cargos, como consultor, gestor de grandes cuentas, coordinador internacional, gestor de proyectos y director (interino) de asuntos internacionales. Ulf vivió y trabajó en Túnez y Francia de 1988 a 2001, antes de regresar a Suecia. Se incorporó a Arbetsförmedlingen en 2006.
Estudió en la Universidad de Estocolmo, por ejemplo.
Francés con estudios de la UE, Francés, cultura y sociedad e Interculturalidad y competencia comunicativa.
Bio:
Amandine se incorporó a la Secretaría Ejecutiva de WAPES en junio de 2023 como Directora de Proyectos.
Tras estudiar relaciones internacionales en París (Francia), Amandine eligió Madrid (España) para completar sus estudios con un máster en cooperación internacional y gestión de proyectos. Fue aquí donde comenzó una carrera en gestión de proyectos de desarrollo en una consultoría y después en una fundación pública española que promueve la cooperación técnica entre pares para la administración pública. Trabajó luego durante 2 años en Bamako (Malí) para una ONG de planificación familiar, antes de regresar finalmente a Europa, primero en París, con una experiencia con France Médias Monde y después en Bruselas.
Fue su experiencia en SOCIEUX+ la que la introdujo en el trabajo de los servicios públicos de empleo y la que le hizo querer unirse a la familia WAPES.
Bio:
Bio:
Emma está adscrita por el UWV (Uitvoeringsinstituut Werknemersverzekeringen), el servicio público de empleo de los Países Bajos.
Durante sus estudios universitarios, Emma desarrolló un interés por la cooperación internacional y escribió su tesis sobre las relaciones bilaterales entre Japón y China. Su interés la llevó a completar su máster con un intercambio en Tokio, donde profundizó sus conocimientos sobre política exterior y comunicación intercultural.
Actualmente, Emma participa en el programa de prácticas de la UWV, organizado en colaboración con la SVB y el Ministerio de Asuntos Sociales y Empleo de los Países Bajos. Antes de incorporarse a WAPES, llevó a cabo una investigación sobre la delegación entre médicos y enfermeras, un tema muy relevante para la división de Asuntos Sociosanitarios de la UWV.
Emma es licenciada en Estudios Japoneses y tiene un máster en Medios de Comunicación y Empresa.